Más de 400 agricultores de Retiro fueron beneficiados con entrega del bono FOA de INDAP
Este martes 15 de abril, en una significativa ceremonia realizada en el salón de la Escuela Manuel Montt de Retiro, se llevó a cabo la entrega del Bono Fondo de Operación Anual (FOA) a más de 430 agricultores usuarios del programa PRODESAL, pertenecientes a la comuna de Retiro.
Durante la jornada, el alcalde de Retiro, Rafael Ramírez Parra, solicitó formalmente a las autoridades de INDAP la posibilidad de gestionar la autorización de un nuevo programa PRODESAL para la comuna, con el objetivo de ampliar la cobertura y beneficiar a más pequeños agricultores que hoy no acceden a este importante apoyo estatal. Esta solicitud fue recibida en presencia del director regional de INDAP, Jorge Zepeda, y del jefe zonal (S) de INDAP Parral, quienes participaron en la ceremonia junto a concejales, representantes del equipo técnico y decenas de beneficiarios.
El Bono FOA es una herramienta fundamental que entrega el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y que busca fortalecer y dar sostenibilidad a los sistemas productivos de los pequeños agricultores. Cada beneficiario recibió $145.000, recursos que podrán ser utilizados para la adquisición de insumos agrícolas, herramientas o materiales necesarios para el desarrollo de sus rubros productivos.
En total, se entregó una inversión aproximada de $63.000.000, financiados íntegramente por INDAP, lo que representa un importante impulso para la economía rural de la comuna y una mejora concreta en las condiciones de trabajo de cientos de familias dedicadas a la agricultura familiar campesina.
El alcalde Rafael Ramírez Parra agradeció el compromiso de INDAP con la comuna y recalcó que:
estos recursos son un apoyo directo a quienes día a día sostienen la base de nuestra economía local. Continuaremos trabajando junto a nuestros equipos municipales y al Gobierno para que más beneficios lleguen a quienes más lo necesitan
Rafael Ramírez Parra - Alcalde de Retiro
Con este tipo de iniciativas, Retiro reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola local y el bienestar de su gente del campo.
Rafael Ramírez Parra – Alcalde de Retiro
Jorge Cespedes – Director Regional INDAP
Retiro hace historia con la creación de su primera unidad rural de salud
Este lunes 14 de abril quedará marcado en la historia de Retiro como un hito sin precedentes: por primera vez, la comuna lanza oficialmente su Unidad Rural de Salud, una estrategia pionera creada por el Departamento de Salud Municipal que fortalece y transforma la atención primaria en los sectores rurales.
La ceremonia de lanzamiento fue encabezada por el alcalde Rafael Ramírez y el jefe de la Unidad de Atención Primaria del Servicio de Salud del Maule, Dr. Nibaldo Calabrán. Junto a ellos, miembros de la comunidad celebraron la puesta en marcha de esta innovadora unidad, compuesta por un equipo multidisciplinario de 35 profesionales de la salud, entre ellos médicos, matronas, psicólogo, nutricionista, kinesiólogo, fonoaudiólogo, enfermera, educadora de párvulos, entre otros.
Gracias a esta iniciativa, la cobertura de atención en postas y CECOSF aumentará en un 20%, asegurando la presencia diaria de al menos un profesional en cada establecimiento rural. El equipo tendrá base operativa en la Posta de Santa Delfina y su financiamiento proviene íntegramente de recursos propios del Departamento de Salud Municipal, con una inversión inicial de $5.000.000.
“Esta es una de las primeras medidas que implementaremos para mejorar la atención de salud en nuestra comuna. Nuestra meta es dignificar la salud rural y acercarla a cada familia de Retiro”. Además, informó que ya está gestionando ante las autoridades nacionales la instalación de un nuevo CESFAM en la comuna, como parte del plan de fortalecimiento de la red de salud pública local.
Rafael Ramírez Parra - Alcade de Retiro
Con esta medida, Retiro reafirma su compromiso con la dignidad, el acceso y la equidad en salud, posicionándose como referente en el Maule Sur en políticas de salud rural.
Rafael Ramírez Parra – Alcalde de Retiro
Francisco Durán – Director Comunal de Salud
Retiro se convierte en la primera comuna del Maule Sur en impulsar apoyo a agricultores tras inundaciones del 2023
Este lunes 14 de abril, en el Salón de la Escuela Manuel Montt, la comuna de Retiro marcó un importante precedente en la Región del Maule al convertirse en la primera del Maule Sur en levantar una iniciativa concreta de apoyo a los agricultores afectados por las inundaciones de 2023. En una emotiva ceremonia, se realizó la entrega oficial de recursos del Programa de Fortalecimiento a Agricultores Afectados por Inundaciones, proyecto elaborado por la Oficina Agrícola Municipal y financiado por el Gobierno Regional del Maule.
Esta iniciativa, denominada “Fortalecimiento Agrícola”, benefició a 160 pequeños productores, entre ellos apicultores y ganaderos, con un subsidio de $500.000 destinado a la adquisición de agroinsumos, además de asistencia técnica para cada agricultor por un periodo de un año para apoyar la recuperación de sus actividades. El monto total de inversión fue de $92.260.000, reafirmando el compromiso de la comuna con la sostenibilidad agrícola y la recuperación productiva.
En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador regional del Maule, el delegado presidencial provincial, el alcalde de Retiro, don Rafael Ramírez Parra, concejales y autoridades locales, quienes destacaron el trabajo técnico y oportuno de la Oficina Agrícola Municipal, pieza clave en la ejecución de esta ayuda concreta para el mundo rural.
Con esta acción, Retiro no solo apoya a sus agricultores, sino que lidera con el ejemplo a nivel provincial en la gestión de recursos que permitan enfrentar las consecuencias del cambio climático con acciones reales y efectivas.
Rafael Ramírez Parra – Alcalde de Retiro
Inauguradas mejoras por más de 194 millones de pesos en Escuela San Isidro
Un total de 43 estudiantes y 10 docentes de la escuela San Isidro en la comuna de Retiro fueron beneficiados con obras por más de 194 millones de pesos y que intervinieron la totalidad del establecimiento.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por la delegada presidencial provincial-Linares, Aly Valderrama; la secretaria ministerial de Educación, profesora Verónica Ramírez Rivera; el alcalde, Rafael Ramírez Parra, y la directora provincial de Educación, Carolina Daigre Núñez.
Por su parte, la seremi de Educación agradeció el tesón del director y el municipio en busca de la mejora de las condiciones de los estudiantes; al mismo tiempo felicitó el trabajo de los equipos municipales que desarrollaron el proyecto para que Mineduc pudiera financiarlo con un aporte de $ 161.425.000 que se sumaron a $33 millones apalancados por la municipalidad.
proyecto corresponde a conservación de infraestructura y mobiliario escuela, con obras como conservación de cubiertas y estructura de techumbre, trabajos de pintura, empaste y reparación en muros, cambio de pisos, tabiques, puertas y ventanas, reposición de instalaciones eléctricas, cambio de artefactos de baños, mobiliario etc.
Importante es destacar la inversión que hizo el municipio de Retiro, dispuso más de 33 millones de pesos y más de 160 millones de parte del Ministerio de Educación… hoy día nos alegra mucho estar entregando a nuestros alumnos, estudiantes, nuestros profesores y por supuesto a la comunidad de San Isidro este nuevo establecimiento educacional conservado”.
Rafael Ramírez Parra – Alcalde de Retiro
Comisión de infraestructura del CORE Maule sesionó en Retiro y visitó terreno
En una importante jornada para el desarrollo de la comuna, la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional del Maule sesionó en la Municipalidad de Retiro, con el objetivo de analizar proyectos clave en materia de conectividad y mejoramiento de caminos rurales. Posteriormente, los consejeros regionales realizaron un recorrido por distintos sectores de la comuna, sosteniendo reuniones con la comunidad para conocer de primera mano sus necesidades y prioridades.
Durante la visita, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Juan Andrés Muñoz, destacó la importancia de estos proyectos, señalando que se está evaluando la aprobación de recursos adicionales por cerca de 800 millones de pesos para la mejora de dos caminos rurales. “Este contrato, que superará los 7.000 millones de pesos, permitirá intervenir 36 kilómetros de caminos rurales, lo que es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en estas zonas. Venimos de un invierno muy difícil que agravó la situación de la conectividad, por lo que estas inversiones representan un gran avance para las comunidades agrícolas y rurales”, señaló el consejero.
Juan Andrés Muñoz - Consejero Regional
Desde la Municipalidad de Retiro, encabezada por el alcalde Rafael Ramírez, se valoró la instancia y el trabajo conjunto con el Gobierno Regional, destacando la importancia de realizar este tipo de sesiones en terreno. “Es fundamental que las decisiones se tomen con un conocimiento directo de la realidad comunal, y estas visitas permiten justamente eso. Seguiremos gestionando recursos para seguir avanzando en infraestructura y conectividad para nuestros vecinos”, expresó el edil.
Juan Andrés Muñoz – Consejero Regional
Rafael Ramírez Parra – Alcalde de Retiro
MUNICIPALIDAD DE RETIRO
Av.Errazuriz 240, Retiro – Chile
Municipal: (73)-2620700
Salud: (73)-2282525
Educación: (73) 2282580