Retiro hace historia con la creación de su primera unidad rural de salud

Este lunes 14 de abril quedará marcado en la historia de Retiro como un hito sin precedentes: por primera vez, la comuna lanza oficialmente su Unidad Rural de Salud, una estrategia pionera creada por el Departamento de Salud Municipal que fortalece y transforma la atención primaria en los sectores rurales.

La ceremonia de lanzamiento fue encabezada por el alcalde Rafael Ramírez y el jefe de la Unidad de Atención Primaria del Servicio de Salud del Maule, Dr. Nibaldo Calabrán. Junto a ellos, miembros de la comunidad celebraron la puesta en marcha de esta innovadora unidad, compuesta por un equipo multidisciplinario de 35 profesionales de la salud, entre ellos médicos, matronas, psicólogo, nutricionista, kinesiólogo, fonoaudiólogo, enfermera, educadora de párvulos, entre otros.

Gracias a esta iniciativa, la cobertura de atención en postas y CECOSF aumentará en un 20%, asegurando la presencia diaria de al menos un profesional en cada establecimiento rural. El equipo tendrá base operativa en la Posta de Santa Delfina y su financiamiento proviene íntegramente de recursos propios del Departamento de Salud Municipal, con una inversión inicial de $5.000.000.

“Esta es una de las primeras medidas que implementaremos para mejorar la atención de salud en nuestra comuna. Nuestra meta es dignificar la salud rural y acercarla a cada familia de Retiro”. Además, informó que ya está gestionando ante las autoridades nacionales la instalación de un nuevo CESFAM en la comuna, como parte del plan de fortalecimiento de la red de salud pública local.

Con esta medida, Retiro reafirma su compromiso con la dignidad, el acceso y la equidad en salud, posicionándose como referente en el Maule Sur en políticas de salud rural.